Centro de Intercambio Generacional e Incubadora de Startups
El proyecto está basado en la interacción entre un exoesqueleto y un núcleo central, ambos de hormigón. La concepción de la fachada como un tubo perforado crea espacios de observación ajardinados en las esquinas de todos los pisos. Las perforaciones mecánicas del tubo dejan una huella tectónica en el volumen. Esta deformación de la matriz ideal tiene al mismo tiempo una repercusión termodinámica: establece el balance entre vacío y masa a través de la regulación de las características del hormigón para las diferentes orientaciones, en función de la luz natural y de la radiación en cada fachada.
La estructura horizontal se resuelve con un bloque de hormigón aligerado y postesado optimizando la resistencia y el consumo de material. Su masa está regulada por la radiación solar y la energía fotovoltaica a través de un circuito de agua, para convertirse en un estabilizador térmico para el ciclo diario y el estacional del conjunto.
El diseño urbano propuesto es una ampliación tridimensional de los edificios principales del Generation Convergence Center que diversifican y conectan el nivel público de la calle hacia un camino verde elevado 14 metros sobre el. Este camino entrelaza todo el área y todo el Generation Convergence Center fomentando una comunidad colaborativa para los alrededores.